Cuidado de Personas

Recomendaciones para elegir al cuidador indicado

Elegir un cuidador de personas no es tarea fácil. Te damos algunas recomendaciones para elegir al cuidador indicado


Tiempo de Lectura: 3 minutos

Elegir al cuidador indicado no es tarea fácil. Identificar las necesidades de la persona dependiente y algunas recomendaciones te harán simplificar ese camino.

La vida avanza y va situando a nuestros familiares en una etapa de vulnerabilidad, fragilidad y dependencia durante la vejez.

Aumentando nuestras preocupaciones sobre los cuidados que llegaran a necesitar para desarrollarse en su día a día.

Nos enfrentamos así a la necesidad de permitir la entrada de un extraño, profesional o no, al cual le delegaremos el bienestar de nuestra persona querida.

BBP-Cliente_Cuidador

En este punto tenemos algunas opciones para la asistencia de nuestro ser querido:

  • Por ejemplo: consultar el ambiente y el trabajo de diferentes asilos, rotar la responsabilidad y cuidado del ser querido con las personas que integren la familia o buscar una agencia de cuidadores y enfermeros para contratar el servicio de un cuidador profesional.

Por lo general, las personas mayores se sienten más cómodas la última opción, ya que les permite permanecer en su hogar, en su espacio lleno de afectos y recuerdos, sin afectar su rutina habitual.

Para que puedas orientar esta decisión, te damos algunas recomendaciones que te permitirán elegir al cuidador indicado.

Identificar las necesidades de la persona a cuidar

En un primer momento, pensamos que un cuidador debería contar con una capacitación que lo certifique, ser profesional en su hacer (amable, empático, respetuoso y demás cualidades).

Lo cierto es que, antes de pensar en las características generales que quisiéramos que tuviera, primero debemos definir las necesidades específicas del adulto mayor a asistir.

Si eso lo tenemos en cuenta sabremos qué requisitos deberá cubrir antes de contratarlo. Es así, como el nivel de asistencia dependerá de los padecimientos que el dependiente tenga, por ejemplo:

  • Si existe el riesgo de sufrir un accidente por que la persona no camina bien, tiene problemas de equilibrio o su audición y su visión están disminuidas, vas a tener que buscar una persona que lo acompañe y ayude para realizar sus actividades básicas de la vida diaria. Ya sea bañarse, vestirse, alimentarse, caminar, ir al baño, subir y bajar escaleras.
  • Si el grado de movilidad física del paciente es escasa o nula vas a tener que buscar a alguien que tenga la fuerza necesaria para ayudarlo a desplazarse de un lugar a otro, sujetarlo o incluso ayudar a cargarlo.
  • Si su deterioro va más encaminado a lo cognitivo, requerirás de alguien que cuente con experiencia en casos de pérdida de memoria, desorientación espacial o dificultad de comunicación en adultos mayores.

En pocas palabras, saber las necesidades de quien se va a cuidar te facilitará saber las habilidades y el tipo de preparación que debes tener en cuenta para el profesional que elijas.

Si su condición de salud ha empeorado y requiere de cuidados avanzados o especializados para respirar, comer, caminar, deberá solicitar un profesional con las habilidades y certificaciones que den cuenta del menor riesgo para tu ser querido.

La entrevista: ese primer acercamiento

De preferencia, siempre buscá un cuidador que demuestre que tiene las habilidades, actitudes y sensibilidad para atender a tu ser querido. Que te ofrezca una visita en la que puedas platicar y conocer su método de cuidado.

Como recomendación, durante la entrevista debe estar presente el adulto mayor a cuidar, es la mejor forma de confirmar que tipo de cuidado requiere.

Además de que su opinión es muy importante ya que será la persona con la que el cuidador estará en contacto todo el tiempo. Así,  juntos podrían evaluar los siguientes aspectos.

  • ¿Posee la formación adecuada para dar la asistencia que se necesita?
  • ¿Está dispuesto a apoyar en las tareas domésticas, si así lo requirieras?
  • ¿Tiene la actitud para relacionarse con la persona a cuidar y la familia?
  • ¿Cuenta con experiencia? ¿De qué tipo?
  • Disponibilidad de horario
BBP-Cliente_Cuidador

A partir de las recomendaciones que te dimos podés tener un panorama más claro para contratar a la persona que se hará cargo de tu ser querido.

No descartes la posibilidad de utilizar las plataformas digitales como Big Blue People, la app que conecta a profesionales calificados con clientes de todas partes, generando un mercado confiable con miles de ofertas de servicios.

Allí vas a encontrar al cuidador. ¡No te lo pierdas!

Guillermo Naveira

Similar posts

Suscribite para leer las novedades

Enterate primero de las novedades del Blog de BBP.