Cuidado de personas: Servicio de enfermería a domicilio

Los enfermeros además de trabajar en clínicas y hospitales también muchas veces hacen enferrmería a domicilio, haciendo foco en el cuidado de personas.


Tiempo de Lectura: 3 minutos

A diferencia de los cuidadores profesionales, los enfermeros  a domicilio manejan un campo de acción más amplio. Un enfermero es una persona capacitada para brindar cuidados más complejos y está habilitado a realizar prácticas invasivas menores aunque ambos realicen atención personalizada fuera de los centros hospitalarios.

En líneas generales, aquellos que buscan un cuidador domiciliario apuntan a la compañía y al cuidado de un familiar mientras que, quienes requieren el servicio de enfermería buscan atención  vinculada al cuidado permanente del familiar de acuerdo a la patología que padezca que incluye la administración de medicación por cualquier vía (oral, rectal, subcutánea o intramuscular). En algunos casos, se combinan las tareas y se forma un equipo de trabajo interdisciplinario.

Costo de servicio de enfermería a domicilio

Cuando la familia de un paciente necesita un enfermero a domicilio, además de buscar personas con calidez humana y vocación, buscan personas que cuenten con determinados conocimientos médicos. Dependiendo la zona y tus necesidades te recomendamos buscar en la plataforma de Big Blue People al profesional que mejor se ajuste a tus necesidades.

Tal como sucede con los cuidadores domiciliarios, hay diferentes categorías de contratación para el personal de enfermería. De manera particular, para trabajar en un domicilio generalmente se los contrata por hora o por jornada con un sueldo promedio de veintiocho mil pesos mensuales.

Como verán, la atención domiciliaria por parte de los enfermeros y enfermeras es una de las actividades que sufren de precarización laboral en Argentina. Por esta razón, sus honorarios también dependerán de la provincia o el municipio en el que pretenda desarrollarse la actividad y por la formación con la que cuente el profesional (por ejemplo no será lo mismo ser licenciado en enfermería que auxiliar de enfermería o trabajar en la Provincia de Buenos Aires o en Formosa u otra provincia del interior del país).

Si querés conocer mejor la importancia de contar con asistencia para cuidar a tus seres queridos, también te puede interesar leer “la importancia de los cuidadores de personas”.

Niveles para el ejercicio de la enfermería

Enfermería

En Argentina son reconocidos dos niveles para el ejercicio de esta profesión: profesional y auxiliar.

Profesional: consiste en la aplicación de un cuerpo sistemático de conocimientos para la identificación y resolución de las situaciones de salud-enfermedad sometidas al ámbito de su competencia.

Auxiliar: consiste en la práctica de técnicas y conocimientos que contribuyen al cuidado de enfermería, planificado y dispuesto por el nivel profesional y ejecutado bajo su supervisión. Para ejercer como auxiliar de enfermería es necesario poseer el certificado de Auxiliar de Enfermería emitido por la autoridad competente, sin importar que haya sido emitido por una institución nacional, provincial, municipal, pública o privada.

Es decir que habrá que ser cuidadoso al momento de ofrecer un servicio (o contratarlo). El objetivo es evitar malos entendidos ya que los auxiliares de enfermería no cuentan con los conocimientos integrales para el correcto desarrollo de todas las tareas que pudieran requerirse.

Puede interesarte leer “Enfermería: seguridad y calidad al servicio del paciente”.

Requisitos para ser enfermero profesional

  • Primera Opción: Título habilitante otorgado por una universidad (nacional, provincial o municipal, pública o privada)
  • Segunda Opción: Título de enfermero otorgado por un centro de formación de nivel terciario no universitario.
  • Tercera Opción: Título, diploma o certificado equivalente otorgado por instituciones de países extranjeros homologado y revalidado de conformidad con la legislación vigente.

Si sos parte de estos profesionales de la salud, además de ofrecer tus servicios en una agencia de enfermeras a domicilio, podés buscar nuevos pacientes completando tu perfil en Big Blue People. Donde no solo podrán contratarte sino también valorar y opinar sobre cómo desempeñaste tu trabajo para que encuentres más pacientes. ¡Probala!

Natalia Vivas

Similar posts

Suscribite para leer las novedades

Enterate primero de las novedades del Blog de BBP.