Big Blue People

Bolsas de trabajo para enfermería

Gracias a las búsquedas en las bolsas de trabajo para enfermería, la enfermería ocupa diariamente un papel clave en el sistema de salud.


Tiempo de Lectura: 3 minutos

La enfermería es una profesión que conjuga diversos conocimientos científicos con múltiples habilidades sociales y humanísticas. Logra ocupar diariamente un papel clave dentro del sistema de salud, gracias a las diversas búsquedas de las bolsas de trabajo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermería centra su actividad en la atención a personas de todas las edades, grupo o comunidad, bajo cualquier circunstancia. También se ocupa de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.

Los enfermeros y enfermeras están capacitados para trabajar en cualquier ámbito de la salud, ya sea en el sector público como en el privado. Dentro de los lugares laborales destacados se encuentran: los hospitales, las clínicas, los centros de salud y los consultorios médicos. También tienen la posibilidad de ejercer la docencia, aprovechando el conocimiento de la profesión para las futuras generaciones.

Por otro lado, pueden desempeñarse de forma autónoma. Por ejemplo, a través de la atención particular domiciliaria de tratamientos o para el cuidado y atención terapéutica de pacientes.

Algunos de los establecimientos en los que pueden trabajar son:

  • Servicios de urgencia.
  • Residencias o centros de día.
  • Empresas o departamentos de servicio sanitario.
  • Centros de rehabilitación.
  • Establecimientos educativos o guarderías.
  • Instituciones de investigación.
banner enfermeria

Mercado de trabajo y demanda laboral de los enfermeros

Según datos oficiales del Sistema de Información Sanitario Argentino, en nuestro país se registran aproximadamente 179.000 matrículas pertenecientes al campo de la enfermería, de las cuales el 45,3% son enfermeros profesionales, el 13% licenciados en enfermería y el 41,7% son auxiliares en enfermería.

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que Argentina tiene una de las tasas más bajas de enfermeros por habitante de la región, con 4,24 enfermeros cada 10.000 habitantes. Mientras que la relación entre médicos / enfermeros es de 0,56, aproximadamente la mitad del mínimo indicado.

Los datos demuestran que, al haber escasez de profesionales en el sector de la salud, existe la necesidad de cubrir la demanda constante de enfermeros en el mercado laboral. Al finalizar la carrera, los egresados cuentan con salida laboral inmediata, estable y frecuente, por ser un eslabón muy importante en la cadena de salud. Las clínicas y hospitales buscan profesionales comprometidos, que puedan asistir a los pacientes manteniendo el nivel que cada entidad representa.

Por otra parte, muchas son las necesidades de atención domiciliaria. De manera que hay centros en los que se pueden inscribir los enfermeros para que, quienes requieran de sus servicios, puedan acceder a solicitar su contacto.

En ese sentido, las plataformas digitales permiten ofrecen una solución rápida al momento de ofrecer un servicio. La más recomendable en la actualidad es Big Blue People, una app que conecta a profesionales calificados con clientes de todas partes. Generando un mercado confiable de trabajo constante.

Bolsas de trabajo

bolsa de trabajo enfermeros

Para poder acceder a un puesto de trabajo en el sector sanitario, además de existir la posibilidad de entregar un currículum vitae en los departamentos de recursos humanos, también se puede acceder mediante las bolsas de contratación o de trabajo. Las mismas, son otra modalidad de acceso al mundo laboral, donde los demandantes de empleo se apuntan y envían su documentación para ser llamados en función de la antigüedad. Es una vía rápida de acceso a un puesto en un centro hospitalario o de salud.

La mayoría de los organismos públicos abren o convocan a distintas bolsas de empleo para cubrir necesidades de personal. Como pueden ser las bajas, los ceses de funcionarios o, simplemente, cubrir temporalmente una plaza hasta que se convoque mediante un concurso. Existen distintos tipos de bolsas, según su carácter privado o público. Todas ellas tienen como objetivo buscar candidatos para puestos laborales sanitarios. En general, los hospitales y centros de salud poseen bolsas propias donde los enfermeros pueden apuntarse. Estas suelen abrir cada cierto tiempo: dos años, una vez al año (ejemplo: en junio o en octubre), otras están abiertas de forma permanente y algunas solamente piden que se envíe el currículum.

cuidador

Guillermo Naveira

Similar posts

Suscribite para leer las novedades

Enterate primero de las novedades del Blog de BBP.