Belleza

Beneficios y tipos de masajes que podés brindar

Son varios los beneficios que proporciona un buen masaje. Conocé la amplia gama de técnicas que influyen en el cuerpo.


Tiempo de Lectura: 3 minutos

Son varios los beneficios que proporciona un buen masaje. Conocé la amplia gama de técnicas que influyen en el cuerpo y abrí las puertas a nuevos clientes.

El masaje, también llamado masoterapia, ha sido utilizado a lo largo del tiempo por los múltiples beneficios que ofrece. Entre el estrés y las preocupaciones diarias por tantas responsabilidades que se deben afrontar, siempre es necesario dedicar tiempo para la salud. Para ello, contamos con el masaje como gran aliado.

El cuerpo recibe los beneficios del masaje cuando es realizado por un especialista. Por eso, no está de más recordar la importancia de capacitarse constantemente. Ya que solamente los profesionales pueden comprender mejor las zonas de tensión y la relación corporal del cliente. Esto evitará dolores y molestias posteriores a causa de usar una mala técnica.

Entre los beneficios de brindar un buen masaje se encuentran:

  • Aliviar el estrés emocional.
  • Descontracturar y relajar los músculos. Ya que aumenta la circulación de la sangre, eliminando los productos de desecho acumulados en el torrente sanguíneo.
  • Reducir el ritmo cardíaco y disminuir la presión sanguínea. La persona experimenta una sensación de calma y tranquilidad, cuando proporcionamos un masaje.
  • Disminuir los dolores. Al mejorar la circulación de la sangre, los nutrientes y el oxígeno llegan con mayor rapidez a las zonas necesitadas.
  • Reducir inflamaciones y mejorar la cicatrización de las heridas. El contacto de la mano del especialista con el cuerpo de un cliente otorga confort. Además, regula y alivia la tensión psico-física.
  • Otorgar mayor elasticidad a la piel. Ésta se vuelve tersa y suave.
  • En el sistema digestivo aumentan las secreciones gástricas, mejorando problemas estomacales e intestinales.
  • Fortalecer el sistema inmunológico. Al haber mejor y mayor circulación de sangre en el organismo, lo desintoxica y gracias a ello puede hacerle frente con mayor eficacia a las enfermedades.

A tener en cuenta

Masaje Relajante

Es necesario tener en cuenta que, al realizar el masaje, el terapeuta debe ir aumentando la presión o fuerza del mismo, en la medida que el paciente lo permita. Nunca se deben realizar masajes bruscos o desmedidos. Un músculo contracturado necesita tiempo para relajarse o aflojarse. Una presión excesiva puede causar posteriormente mayor dolor e inflamación.

Los lugares que generalmente requieren de masajes son: la zona del cuello, espalda y cintura.  El estrés y los nervios repercuten generalmente al cuello y espalda. La cintura, en cambio, se ve mayormente afectada por malos movimientos o por cargar pesos inadecuados.

Un estudio realizado por la Universidad de Washington y otras instituciones reveló que la terapia de masajes reduce el dolor crónico en la espalda baja mejor que la medicina.

Tipos de masajes recurrentes

Los masajes son la herramienta terapéutica más antigua que el ser humano utilizó como recurso natural contra el dolor. Existen diversos tipos de masaje, cada uno utiliza diferentes técnicas y pueden servir para por ejemplo: estimular el sistema inmunológico, relajar los músculos o aliviar el dolor.

Acá te presentamos una lista de los más utilizados:

Masaje relajante

Es el típico masaje para eliminar el estrés y la tensión de un día duro de trabajo. Se aplica en todo el cuerpo con énfasis en la espalda y en la parte baja del cuello. De forma lenta, con movimientos pausados y largos, pero con una presión firme y progresiva.

Masaje Sueco

Es el tipo más común de terapia de masaje. Incluye los movimientos básicos necesarios. Comienzan con golpes superficiales en el sentido de la circulación de la sangre para calentar los músculos. Luego se pasa a los tejidos más profundos. Tiene como objetivo la relajación y la eliminación de toxinas.

Masaje Japonés o Shiatsu

El Shiatsu es una técnica terapéutica que trabaja sobre la ruta de los meridianos de acupuntura y maneja la energía a través de la respiración y la presión. En este tipo de masaje se emplean dedos y manos para estimular o sedar la energía que fluye por el cuerpo para fomentar la salud y la curación.

Reflexología

Aunque comúnmente es conocido como un masaje de pies, la reflexología se basa en la teoría de la terapia de la zona. Es decir, que las distintas partes del cuerpo están reflejadas en las plantas de los pies. Por lo tanto, masajeando dichas partes se masajean de forma refleja los órganos, músculos u otras partes del cuerpo que necesiten tratamiento, estimulando los mecanismos autocurativos del propio organismo.

Existen muchas aplicaciones que permiten que ofrezcamos nuestros servicios de masajes. Dentro de ellas se encuentra Big Blue People. Una plataforma que conecta a millones de profesionales calificados con clientes de todas partes. Generando un mercado confiable que, sin duda, se alza como la mejor opción.

Guillermo Naveira

Similar posts

Suscribite para leer las novedades

Enterate primero de las novedades del Blog de BBP.